Por continuos actos de violencia y culpan a Grupo Bustamante
Piden que apoyo policial permanezca más días
Un grupo de pobladores del sector de Pampa Bonita, en el centro poblado de Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán, dijo temer por su vida, tras los hechos sangrientos que ocurrieron el jueves pasado, donde falleció una persona y otras quedaron gravemente heridas por proyectiles de bala
en el conflicto que se vive por la posesión de la empresa azucarera Andahuasi.
“Llegaron 150 personas más o menos y nos disparaban, querían destruir las casas, todo. Nunca hemos vivido algo así. Hemos sufrido bastante en la balacera, porque pensábamos en lo peor. Mis hijos viven acá y todos estaban armados. La Policía dice que va a estar sólo cinco días. Pedimos que sea hasta que todo acabe. Tememos por nuestras vidas”, señaló Angélica Ramos, quien se identificó como trabajadora de la azucarera.
Como se recuerda, en el enfrentamiento de hace dos días falleció el obrero andahuasino Julián Chacón Espinoza de 41 años, y dos de nueve heridos son de estado grave. El grupo que lidera Wilder Ruiz culpó de la muerte a las personas
contratadas por el ex presidente del directorio. No obstante, los pobladores de Irrigación Santa Rosa sostuvieron lo contrario en una conferencia de prensa.
“En esta zona hay más de 800 hectáreas de caña madura para quemar. Han querido llevarla para pagar a sus matones. El señor (Wilder) Ruiz, (David) Jiménez y Garrido Lecca están manipulando a mucha gente. Al final se sabrá la verdad de quiénes tienen la culpa. Que nos hagan la prueba de absorción atómica para saber si nosotros hemos matado. Entre ellos mismos se han alborotado y disparado. Encontramos estas balas de FAL que le pertenecen a los matones, que querían matarnos por lo que escuchábamos en sus arengas”, manifestó otro trabajador.
Por su parte, el alcalde de Irrigación Santa Rosa, Jesús Torres Jara, llegó al lugar del enfrentamiento, invitado por los pobladores. “Estamos preocupados por las olas de violencia. Estamos con la población, mucha parte de ella perjudicada como en La Merced. Cuando me enteré de la balacera, conversé con el coronel Américo Villena, el alcalde Pedro Zurita para que traigan más apoyo policial en esta zona”, precisó, refiriéndose a los efectivos policiales de Lima que pernoctan en el lugar resguardando la seguridad de los pobladores.
Autoridades se reúnen.-
Piden que apoyo policial permanezca más días
Un grupo de pobladores del sector de Pampa Bonita, en el centro poblado de Irrigación Santa Rosa, distrito de Sayán, dijo temer por su vida, tras los hechos sangrientos que ocurrieron el jueves pasado, donde falleció una persona y otras quedaron gravemente heridas por proyectiles de bala
“Llegaron 150 personas más o menos y nos disparaban, querían destruir las casas, todo. Nunca hemos vivido algo así. Hemos sufrido bastante en la balacera, porque pensábamos en lo peor. Mis hijos viven acá y todos estaban armados. La Policía dice que va a estar sólo cinco días. Pedimos que sea hasta que todo acabe. Tememos por nuestras vidas”, señaló Angélica Ramos, quien se identificó como trabajadora de la azucarera.
Como se recuerda, en el enfrentamiento de hace dos días falleció el obrero andahuasino Julián Chacón Espinoza de 41 años, y dos de nueve heridos son de estado grave. El grupo que lidera Wilder Ruiz culpó de la muerte a las personas
“En esta zona hay más de 800 hectáreas de caña madura para quemar. Han querido llevarla para pagar a sus matones. El señor (Wilder) Ruiz, (David) Jiménez y Garrido Lecca están manipulando a mucha gente. Al final se sabrá la verdad de quiénes tienen la culpa. Que nos hagan la prueba de absorción atómica para saber si nosotros hemos matado. Entre ellos mismos se han alborotado y disparado. Encontramos estas balas de FAL que le pertenecen a los matones, que querían matarnos por lo que escuchábamos en sus arengas”, manifestó otro trabajador.
Autoridades se reúnen.-
Estos hechos que ya han llegado al extremo de la violencia ha motivado la reacción de las autoridades. Ayer el Presidente de la Corte de Huaura, Víctor Mosqueira Neira;
A su salida de esta cita, el General Wilson Hernández indicó que se ha dispuesto orden de inamovilidad a los efectivos que han llegado de Lima para dar

Dijo que las investigaciones están en marcha y al ser consultado sobre un ex mayor de la policía que había sido encontrado con armamento, dijo que ya queda a consideración de la justicia actuar en este caso.
Se sabe que este ex oficial, identificado como Moisés Alarcón Luna sería seguridad de Wilder Ruíz y el día del enfrentamiento portaba 2 armas de fuego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario