
El Tribunal Registral de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) de Lima, a la fecha, sólo reconoce el Directorio presidido por Eduardo Núñez Cámara, que actualmente cuenta con todos los poderes vigentes. Ello, tras pronunciarse sobre una apelación presentada a una tacha, señalando que en la documentación presentada por el Grupo Bustamante existieron, y existen, irregularidades comprobadas que mientras no se subsanen hacen inviable su pretensión de inscripción.
Con esto, el Directorio de ese grupo no tiene la facultad de administrar la empresa agraria azucarera Andahuasi S. A. A., lo que puede ser fácilmente corroborado con sólo consultar con la titular del Tribunal Registral. “Han sufrido una nueva derrota legal y administrativa en su afán de hacerse de Andahuasi por la fuerza”, indicaron representantes del Grupo Wong, que tiene acciones en la entidad.
El Grupo Bustamante señaló ante los Registros Públicos que dos supuestos miembros de ese Directorio eran directores en ejercicio, lo que no era cierto. Al darse cuenta, el ente registral procedió a tachar la pretendida inscripción. Luego de apelar la decisión, no pudieron demostrar que su declaración era cierta. Esta irregularidad es realmente insubsanable.
Bajo estas circunstancias, la Conasev establece que Zabuck International INC, Ducktown Holding S.A., Carlos Dellepiane Costa y Laurent, además de Claudia Romero Briceño (Grupo Bustamante), compraron participación (acciones) de la azucarera Andahuasi sin respetar las normas existentes, por lo que tendrán que pagar multas que oscilan entre S/.780 mil y S/.887 mil. “Lo peor que tiene que sufrir Andahuasi es el robo sistemático de azúcar resguardada por delincuentes armados, que en camiones sacan el producto para ser vendido clandestinamente en el Norte Chico”, culminaron allegados al Grupo Wong.
No hay comentarios:
Publicar un comentario