
Sala Civil ratificó la orden de desalojo de grupo que tomó ingenio el 14 de mayo último
Cuando todo hacía parecer ayer que se iba a llegar a una solución al problema de la azucarera Andahuasi, la inasistencia del representante del grupo Wong—uno de los accionistas mayoritarios habría hecho fracasar por ahora el diálogo convocado por la región Lima-Provincias.
El presidente regional, Nelson Chui, y el obispo de Huaura, Antonio Santarsiero, acordaron una nueva cita para el próximo jueves 13, con el fin de resolver la situación del ingenio, que hasta ahora está tomado por un grupo de accionistas y obreros desde el 14 de mayo. Esta azucarera, de 12.000 hectáreas, es la más importante del norte chico.
A la reunión convocada ayer solo concurrieron los trabajadores y Wilder Ruiz, actual gerente de la empresa, y vocero del grupo empresarial de Manuel Bustamante, otro de los accionistas mayoritarios. Hasta las afueras del local del gobierno regional llegaron ayer más de medio millar de trabajadores que esperaban un resultado de esta reunión.
Como se sabe, anteriormente los hermanos Efraín y Erasmo Wong habían aceptado una administración compartida de la azucarera con su otro socio mayoritario, pero ellos no se presentaron a la reunión de ayer, en la que se iba a tratar este tema. Voceros de prensa del grupo Wong no informaron a qué se debió la ausencia de sus representantes.
EN MANOS DE LA JUSTICIA
Entre tanto, trascendió ayer que al no haberse llegado a un acuerdo, el Poder Judicial programaría para los próximos días el desalojo de los administradores de facto.
Esa decisión se tomaría porque aún no se habría llegado a un acuerdo desde que se suspendió el desalojo policial hace 20 días y porque la Sala Civil de Huacho ratificó ayer la medida cautelar dada a favor de Eduardo Núñez, presidente del directorio, para que tome posesión de la azucarera.
Trabajador de Andahuasi, querido pueblo de Andahuasi, la mesa de diálogo es un negociado en las alturas que jamás han respetado tus verdaderos derechos, en realidad es una repartija de lo que queda de Andahuasi, la participación de las cùpulas Apristas desde el criminal Alan Garcia y sus corruptos premier y demás ministros, dirigentes regionales necesitados de presupuestos que ya se han robado y como siempre la iglesia que siempre busca aunmentar sus arcas para ganarse un lugar en el cielo. Wilder Ruiz Loayza jamás sabrá el real valor de Andahuasi su familia llegó después de haberse logrado mediante victoriosa luchas la cooperativización de la propiedad, igualmente Eduardo Nuñez, las tierras y la industria de Andahuasi pertenecen a los trabajadores y la comunidad de Andahuasi los traidores internos al no poder apropiarselo por más que lo han intentado y lo seguiran intentando, han buscado delincuentes empresariales sirviéndoles de testaferros para expropiar a los trabajadores y la comunidad de la propiedad de su tierra y su industria; pero como se ve de manera evidente todo mediente el fraude, la estafa, extorsión y amenazas, de parte de todos aquellos que ahora dicen conformar la mesa de diálogo para defender Andahuasi, si fuese así esa mesa de diálogo se hubiera llevado de manera pública y como nuestras comunidades acostumbran mediante Asamblea Popular. Por eso en el momento oportuno todo lo procedido y actuado tiene y será desconocido por los trabajadores y la comunidad de Andahuasi y confiscado cualquier propiedad que este al interior de Andahuasi sean en acciones o maquinarias como pago por los flagrantes daños hoy ocasionados.
ResponderEliminar