viernes, 15 de enero de 2010

REMATAN COMO CHATARRA ACTIVO DE ANDAHUASI

Vendieron colador estático DMS que cuesta 60 mil dólares por sólo 3 mil. Maquinaria estaría en Pucalá.

Investigación implica a actual gerente general Carlos Rodríguez Salcedo.

Chaski.- Un activo de la Empresa Agraria Azucarera Andahuasi hoy a punto de quebrar fue vendido ocultamente a precio de chatarra.
Su precio actual es de $60,000.00 y fue rematado por la módica suma de $3,000.00 dólares americanos para aparentemente favorecer económicamente a personajes vinculados directamente a la empresa y beneficiar también a otra azucarera en el norte.

Se trata de un colador estático DMS de acero inoxidable que se instaló el año 2005 en la zona de trapiche para el proyecto ¨Producción de Alcohol de Jugo Secundario¨

Según un informe de auditoría interna, en el mes de Mayo del 2009 por razones de conservación el equipo DSM fue retirado y se envió al ex servicentro en donde se tuvo el cuidado de ubicarlo en una zona limpia y en forma ordenada. Esta investigación detalla que el departamento de comercialización informó que el colador fue vendido por el Sr. Roberto Sánchez, al Sr. Andrés Castillo entre los días 10 al 15 de agosto 2009, fecha que el Jefe de Fábrica y el Jefe de Trapiche se encontraban ausentes por estar de vacaciones.

La triangulación.-

Se supo de buenas fuente que, quien aprovechó la salida de los hombres de fábrica y toda la tensión que se vivía en la empresa por el problema de pago de sueldos y la amenaza del desalojo, habría sido el Gerente General, Dr. Carlos Rodríguez Salcedo, quien en presunta combinación con Willian Villarreal, Jefe de Fábrica del ingenio Pucalá, pudieron identificar el valor de la máquina. Sólo Villarreal, quien fue contratado como consultor por Rodríguez, sabía que en su anterior empresa Pucalá necesitaban con urgencia un costoso colador de esta magnitud.

Se conoce que a inicios de agosto ambos toman conocimiento de todos los activos que existía y ponen mucho énfasis en vender como chatarra la maquinaria que necesitaba Pucalá. Para ello habrían necesitado a una tercera persona y encuentran al hijo de un dirigente sindical quien sirvió de comprador. Ya en la quincena de agosto el ¨faenón¨ estaba hecho y se hizo la millonaria venta a Pucalá. Hoy la maquinaria se encontraría en el anexo de Patapo.

A río revuelto.-

Entre el 10 y 15 de agosto fecha en que se vendió ocultamente ese material Andahuasi vivía conmocionado porque en la carretera Huaura Sayán se incautaban camiones de azúcar, la población acudía al Poder Judicial y al Ministerio Público en marcha para poder liberar el azúcar y lograr así el pago de los sueldos impagos desde el mes de Mayo.

Muchos se habían quedado sin comer y otros endeudados en los bancos, mientras que un trabajador Henry Palomino había quedado herido de bala en la pierna. Pero en el otro lado de la escena una negociación turbia se manejaba desde la misma gerencia general de Andahuasi con Pucalá.

Encarpetaron informe.-

La desaparición del colador pudo ser conocida por el área de fábrica recién en Setiembre cuando se presentó un informe a la Gerencia General, y cuando todos pensaban que Rodríguez iba a hacer todos los esfuerzos para dar con esa turbia negociación, encarpetó el informe y no dijo nada hasta el día de hoy.

Tenía destino.-
Este equipo estaba considerado en los planes de la Empresa Andahuasi para ser instalado en la mejora de filtración de jugo mezclado y en la ejecución del proyecto “Producción de Alcohol de Jugo Secundario”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario