miércoles, 20 de enero de 2010

OPERATIVO PARA EVITAR DEPREDACIÓN DE CAMARONES

Destruyeron aparejos de pesca no autorizados y se intensificará control.

Funcionarios del GRL recorrieron orillas de río Pativilca con resultados positivos.

Chaski.- El Gobierno Regional de Lima (GRL) realizó un operativo para prevenir la extracción, procesamiento, transporte, comercialización y utilización de las especies nativas del camarón de río en cuerpos de agua públicos, a partir del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2010, según lo señala la Resolución Nº 522-2009 del Ministerio de la Producción.

La bióloga Rosario Alcántara Medrano, de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del GRL, informó que el operativo consistió en el control de los aparejos de pesca no autorizados (canastas con forma de cono), así como en la destrucción de 140 de éstos que se encontraban ubicadas a lo largo del río Pativilca, en la provincia de Barranca.

Estos objetos atrapan a los camarones reproductores, hembras y sus crías, depredándose así este importante recurso hidrobiológico. “Este operativo lo iniciamos en el sector de Huayto, en Pativilca, lugar bastante preferido para la pesca de este crustáceo. Además, inspeccionamos los restaurantes, porque hay una prohibición para la pesca, por lo que debería venderse platos en base a este producto”, dijo la funcionaria regional.

Agregó que se ha logrado un avance en el proceso de sensibilización, ya que en el 2009 se destruyeron 360 canastas. “Esto demuestra una reducción considerable de la pesca indiscriminada. No obstante, seguiremos con este tipo de acciones, así encontremos actitudes violentas de pobladores como la del último operativo, en que nos amenazaron con machetes tratando de impedir nuestra labor”, precisó.

Cabe recordar que en el 2008, la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente realizó el repoblamiento del camarón, sembrando 200 mil postlarvas de cryphiops caementarius en los ríos de Cañete (100 mil) y en el Pativilca (100 mil), con el apoyo de la empresa Norvial y los gremios de camaroneros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario