martes, 12 de enero de 2010

SE INICIA ASFALTADO DE 57 CALLES HUARALINAS

Gobierno Regional de Lima invertirá más de 9 millones de soles

Obra es en convenio con municipio para beneficio de 20 mil habitantes


La ejecución del proyecto que entregará nuevas vías a 57 calles de la provincia huaralina, en el que se invertirá más de 9 millones de nuevos soles mediante el convenio que firmaron el Gobierno Regional de Lima y la Municipalidad Provincial de Huaral se inicia mañana. La ceremonia de inauguración será a las 11 de la mañana en la intersección de calle Manco Cápac con avenida Chancay (frente al estadio huaralino).

La comuna huaralina recibió la transferencia del dinero por parte de la entidad regional para que se realice el asfaltado y la construcción de veredas en esas calles, lo que beneficiará, directa e indirectamente, a casi 7 mil pobladores que diariamente hacen uso de éstas.

El presidente del Gobierno Regional de Lima, Nelson Chui Mejía, señaló que éste se convierte en uno de los proyectos de mayor envergadura, no sólo por la cantidad de dinero que se invertirá (S/. 9’218,720.89) sino por la población beneficiada.

“Esto es muestra que la decisión de trabajar coordinadamente con los gobiernos locales está funcionando. El municipio identificó sus principales necesidades y el gobierno regional se encargó de transferir el dinero para cumplir con las expectativas”, indicó Chui Mejía.

Agregó que lo mismo se realiza con otras comunas provinciales que presentan sus perfiles de proyectos o expedientes técnicos para que el GRL los evalúe y se haga la respectiva viabilización. “El trabajo en equipo de gobierno regional y gobiernos locales está permitiendo que la población de la región Lima sea la principal beneficiada”, dijo.

En 7 meses se habrá concluido el proyecto que mejorará el ornato y el servicio de transporte en la provincia de Huaral

Por su parte, el alcalde de Huaral, Jaime Uribe Ochoa, resaltó que “este proyecto ya es una realidad, gracias a un trabajo en equipo con el Ing. Nelson Chui. Nosotros como municipalidad de Huaral hemos aportado con la parte técnica. Obras de esta magnitud va a posesionar a Huaral como una provincia ecológica, turística y agroexportadora”, sostuvo.

El proyecto abarcará las calles de Julio C. Tello, Gardenias, Rivadavia, Chincha, Túpac Amaru, Américas, Jerusalén, José Olaya, Cipreses, Ica, Malvinas, Claveles, Germán Menacho, Gral. San Martín, José Olaya, Sáenz Peña, Violetas, Margaritas, Manco Cápac, Atahualpa, Mayta Cápac, Lloque Yupanqui, Pumacahua, Amazonas, Alfonso Ugarte, Angamos, Andrés de los Reyes, Ucayali y las avenidas Huaral, Daniel Alcides Carrión, Buenos Aires, 5 de Setiembre, Alejandro del Solar, Gladiolos , Dalias, Tulipanes, Narcisos, El Milagro, José Olaya y el pasaje Morales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario